Visión borrosa

¿De qué se trata?

La visión borrosa puede deberse a los ojos. Pero cuando los ojos no muestran anomalías, la causa suele ser una alteración del flujo sanguíneo en el tálamo o la corteza visual. El tálamo es un órgano situado en el centro del cerebro en el que se recogen y clasifican casi todos los estímulos de nuestro cuerpo, que luego llegan a la corteza cerebral. Sólo los estímulos olfativos van inmediatamente a la Corteza que percibe el olor. La corteza visual es el lugar de la corteza cerebral situado en la parte posterior de nuestro cerebro por el que, en última instancia, "vemos". Cuando el tálamo y el córtex visual están bien irrigados de sangre, podemos ver con claridad y nitidez. Sin embargo, estas dos partes de nuestro cerebro pueden sufrir alteraciones del flujo sanguíneo debido a problemas de irrigación sanguínea desde las arterias del cuello, en el caso de un Círculo de Willis mal construido. Cuando esto persiste durante un largo periodo de tiempo, a menudo vemos el desarrollo de Aura-Migraña: una alteración de la visión, en la que podemos ver manchas, destellos/puntos de fuego o incluso tener visión de caleidoscopio: miras una letra en el portátil y ves un punto de luz "delante" de ella, impidiéndote ver la letra. Enfocar entonces tampoco funciona bien. A veces se ve menos a la izquierda o a la derecha durante un tiempo, a veces hasta nada. El aura migrañosa suele ser un dolor de cabeza que proviene del cuello, sensación de banda, dolor bajo las cejas y detrás de los ojos, combinado con alteraciones de la visión. Suele incluir fatiga y casi siempre hipersensibilidad a estímulos luminosos, sonoros y, a veces, cutáneos. Pero también puede producirse sin dolor de cuello ni de cabeza. Normalmente, la única solución que se ve son analgésicos y reposo en cama. Pero: evidentemente, ésa no es la verdadera solución.

El 35% de todas las migrañas son migrañas de aura. De todas las Migrañas de Aura, el 75% pueden ser completamente curadas, con la continuación adecuada del Método Epífora. 


¿Cómo ayuda el Método Epíforacon la visión borrosa?

En el Método Epífora, restauramos el flujo sanguíneo al cerebro con ejercicios específicos. Por lo general, en dos semanas, la visión vuelve a ser mucho más clara y el aura migrañosa aparece cada vez menos hasta que desaparece.

Entonces, si vuelves a ver borroso o percibes destellos, sabrás que no estás "abriendo" bien el cuello.
Esto suele ocurrir cuando uno sobrepasa firmemente sus límites, tratando de ignorar su agotamiento.